Esta pantalla contiene diversas configuraciones a nivel global y de servidor que gobiernan la configuración y el comportamiento de Webmail, independientemente de los usuarios o dominios a los que pertenezcan.
MDaemon Webmail
Webmail está deshabilitado
Seleccione esta opción para deshabilitar Webmail. Puede cambiar también entre los estados activo/inactivo de Webmail desde el menú Archivo, o desde la sección Servidores del panel de Estado en la interfaz principal de MDaemon.
Webmail debe estar activo para utilizar la función de Vinculación de Adjuntos. |
Webmail se ejecuta usando el servidor Web incorporado
Escoja esta opción para ejecutar Webmail utilizando el servidor integrado en MDaemon. Puede cambiar entre los estados activo/inactivo desde el menú Archivo, o desde la sección Servidores del panel de Estado en la interfaz principal de MDaemon.
Webmail se ejecuta usando servidores Web externos (IIS, Apache, etc.)
Escoja esta opción cuando desee ejecutar Webmail bajo Internet Information Server (IIS) u otro servidor Web en lugar del servidor integrado de MDaemon. Esto previene que ciertos elementos de interfaz sean accedidos lo que de otra manera podría provocar conflictos con el servidor alternativo.
Para más información, vea el artículo base de MDaemon Technologies: How to setup Webmail, Remote Administration, ActiveSync, CalDav, CardDav, AutoDiscover, MDDP, Webmail API, and XML API services in IIS
Ejecutar el servidor Webmail usando este puerto TCP
Este es el puerto en el cual Webmail escuchará para conexión de los navegadores Web de sus usuarios.
Máximo número de sesiones concurrentes
Este es el máximo número de sesiones que se podrán conectar a Webmail a la misma vez.
Las sesiones que no redactan un mensaje caducan después de [xx] minutos inactivos
Cuando un usuario ha accedido a Webmail, pero no está redactando un mensaje, esta es la cantidad de tiempo que su sesión permanecerá activa antes de que Webmail la cierre.
Las sesiones que redactan un mensaje caducan después de [xx] minutos inactivos
Este temporizador gobierna cuánto tiempo la sesión del usuario se mantendrá abierta mientras están redactando un mensaje y la sesión permanezca inactiva. Es una buena idea tener este indicador más alto que el de Sesiones que no redactan mensaje..., puesto que el tiempo de inactividad es típicamente superior cuando un usuario está redactando un mensaje. Esto se debe a que redactar un mensaje no requiere comunicación con el servidor hasta que el mensaje se envía.
La sesión en IP de la LAN finaliza después de [xx] minutos inactivos.
Cuando un usuario de una IP LAN ha iniciado sesión en Webmail pero no está redactando un mensaje, este es el tiempo que su sesión permanecerá inactiva antes de que Webmail la cierre. Nota: Esta opción sólo está disponible en MDRA.
La sesión en IP de la LAN que está redactando un mensaje, finaliza después de [xx] minutos inactivos.
Este temporizador rige el tiempo que se mantendrá abierta la sesión de un usuario en una IP LAN mientras está redactando un mensaje y la sesión permanece inactiva. Es una buena idea establecer este temporizador más alto que el temporizador Sesiones que no están redactando un mensaje..., ya que el tiempo de inactividad es típicamente mayor mientras un usuario está redactando un mensaje. Esto se debe a que la composición de un mensaje no requiere comunicación con el servidor hasta que el mensaje es enviado. Nota: Esta opción sólo está disponible en MDRA.
Almacenar en caché las plantillas HTML para incrementar el rendimiento del servidor Web
Hacer clic en esta casilla hará que Webmail almacene las plantillas en memoria caché en lugar de leerlas cada vez que necesiten accederse. Esto puede aumentar considerablemente el rendimiento del servidor, pero Webmail necesitará ser reiniciado siempre que haga un cambio a uno de los archivos de plantilla.
Usar "cookies" para recordar el nombre de inicio de sesión, el estilo, y otras propiedades
Haga clic en esta opción si desea que Webmail almacene el nombre de cada usuario, tema, y algunas otras propiedades en una cookie de su ordenador loca. Esta función da a los usuarios una experiencia de acceso más "personalizada" pero requiere que tengan soporte para cookies habilitado en sus navegadores.
Requerir persistencia de IP en la sesión de Webmail
Como una medida adicional de seguridad puede hacer clic en esta casilla para provocar que Webmail restrinja la dirección IP de conexión de la sesión de cada usuario cuando éste la inició. Así, nadie puede "robar" la sesión del usuario desde el momento en que se requiera la persistencia IP. Esta configuración es más segura, pero puede causar problemas en usuarios que puedan estar utilizando un servidor proxy o conexión de Internet que asigne dinámicamente y cambie las direcciones IP.
Utilizar el encabezado X-Forwarded-For
Dé clic en esta casilla de verificación para habilitar el uso del encabezado X-Forwarded-For, que en ocasiones es agregado por servidores proxy. Esta opción se encuentra deshabilitada por omisión. Habilítela solo si su servidor proxy inserta este encabezado.
Usar compresión HTTP
Haga clic en esta casilla de verificación si desea utilizar compresión HTTP en sus sesiones de Webmail.
Enviar datos anónimos de uso
Por omisión Webmail envía datos anónimos, benignos, de uso tales como: el sistema operativo utilizado, la versión de navegador, idioma y otros. Estos datos son utilizados por MDaemon Technologies para ayudar a mejorar Webmail. Deshabilite esta opción si no desea enviar datos anónimos de uso.
Enlazar el servidor Web de Webmail sólo a estas direcciones IP/Puertos
Si desea restringir el servidor de Webmail solamente a ciertas direcciones IP o puertos, entonces especifique dichas direcciones y puertos aquí, separados por comas. Utilice el formato "Dirección IP: Puerto" para definir el puerto (por ejemplo 192.0.2.0:80). Si no incluye el puerto, se utilizarán el puerto TCP especificado arriba y el puerto HTTPS especificado por omisión en la pantalla SSL/HTTPS . Utilice "*" si desea que Webmail escuche en todos los puertos. Por ejemplo, "*.*:80" haría que Webmail escuche en todas las direcciones IP, en los puertos especificados por omisión (3000 y 443), y escuchará también en todas las direcciones IP en el puerto 80. Si deja este campo en blanco entonces Webmail monitoreará todas las direcciones IP definidas para sus Dominios.
Reiniciar Webmail (requerido cuando se cambia el puerto o los valores para IIS)
Haga clic en este botón si desea reiniciar el servidor de WorldClient. Nota: cuando cambie la configuración de puerto de Webmail debe reiniciar Webmail para poder reconocer la nueva configuración.
Encabezados de Respuesta HTTP
Utilice esta opción para definir encabezados HTTP de respuesta personalizados para el servidor Webmail integrado en MDaemon. Debe reiniciar el servidor Webmail para que tengan efecto los cambios en encabezados. Nota: esta opción sólo está disponible en Administración Remota.